Para los fashionlovers cada nueva temporada es como el comienzo de un proyecto muy personal, o mejor dicho, de dos proyectos. El primero evidentemente consistirá en diseñar los más creativos outfits para cada día de acuerdo a sus actividades y compromisos. El segundo proyecto no es todavía tangible, pero está ahí: imaginar y especular acerca de las tendencias de la siguiente temporada.
Y es que en el mundo de la moda, es muy fácil saber lo que viene, la información sobre las futuras tendencias está al alcance de unos pocos clics, pero la verdadera diversión está en hacer la apuesta personal por las modas que el propio sentido del estilo indica que vienen para quedarse y distinguirlas de aquellas tendencias pasajeras, que prácticamente son solo adornos que dan vida en su momento a la pasarela, pero que no veremos llegar al mundo real.
Y así como los amantes de la moda hacen estas predicciones por diversión, hay para quienes esta tarea toma mayor relevancia: fabricantes y comerciantes dedicados al sector moda. Cada cambio de temporada conlleva una apuesta por los productos que se cree serán mejor recibidos por el mercado y dependiendo de lo acertada de la apuesta, aunada a los factores externos preestablecidos, dependerá el nivel de cumplimiento de objetivos empresariales.
De ahí la importancia de no dejar a la ligera esa toma de decisión. La elección de cada producto que formará parte de la colección que se ofrecerá al mercado, debe estar debidamente justificada y tener un objetivo real.
A continuación te compartimos aspectos a tomar en cuenta durante la realización del filtro que te llevará a la toma de decisión:

- Tu target es primero
- El balance ideal
- Evita la compra por impulso
- Establece la “dosis de locura” ideal
- Usa la información a tu favor